América
Régimen golpista boliviano anuncia “fase final de pacificación”
por Andrea Lobo, 3 diciembre 2019
Los trabajadores, campesinos y jóvenes bolivianos han resistido al golpe con enorme valentía, mientras el MAS y los sindicatos se han sometido completamente.
Más de 250 estudiantes arrestados en Michigan por ICE en una estafa universitaria
por Jacob Crosse, 2 diciembre 2019
Después de arrestar a 161 estudiantes en enero y febrero más temprano este año, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. reveló que había detenido a 91 estudiantes más en una operación encubierta conducido por la agencia federal.
En desafío a la represión, los trabajadores colombianos montaron la segunda huelga nacional en la última semana
por Evan Blake, 29 noviembre 2019
Ante una intensa represión policial que ya ha matado a cuatro manifestantes, los trabajadores y los jóvenes se volcaron a las calles para expresar su hostilidad a la administración derechista de Duque.
Huelga nacional sacude al gobierno derechista de Colombia
por Evan Blake, 25 noviembre 2019
En el estallido más reciente de la lucha de clases global, cientos de miles de personas marcharon en más de 100 ciudades exigiendo la dimisión del presidente Duque.
Ejército colombiano respaldado por EE. UU. asesina a ocho niños en bombardeo e intenta encubrirlo
por Andrea Lobo, 12 noviembre 2019
El descaro de la represión militar para defender los altos niveles de desigualdad en el mundo es el resultado de más de un siglo de opresión imperialista.
Trump llama a las tropas estadounidenses a emprender una “guerra” contra los carteles de la droga en México
por Eric London, 7 noviembre 2019
Trump tuiteó: “Este es el momento para que México, con la ayuda de los Estados Unidos, libre una GUERRA contra los cárteles de la droga y los borre de la faz de la tierra.”
Estados Unidos detiene a un número récord de niños migrantes en la frontera suroeste
por Meenakshi Jagadeesan, 1 noviembre 2019
Según nuevas cifras publicadas el martes, Estados Unidos ha detenido a más de 76.000 menores que buscan realizar el peligroso cruce de la frontera entre México y Estados Unidos. Este nuevo récord es 52 por ciento mayor al número de detenciones el año pasado.
GM se rehúsa a reinstalar trabajadores mexicanos despedidos por apoyar huelga en EUA
por Andrea Lobo, 30 octubre 2019
GM sigue su venganza contra los nueve valientes trabajadores en la planta en Silao despdidos por rechazar las demandas de GM de aumentar la producción y socavar la huelga estadounidense.
Millones de personas marchan por la igualdad social en Chile
por Eric London, 28 octubre 2019
La marea de inundación de la lucha de la clase obrera internacional se elevó más alto como la mitad de la población adulta de Chile demostrado contra desigualdad y violencia estatal.
Protestas masivas se expanden a Bolivia tras pausa en transmisión de resultados electorales
por Andrea Lobo, 28 octubre 2019
Los trabajadores y jóvenes se han unido a las protestas masivas de cientos de miles en todas las principales ciudades, incluyendo en áreas de clase obrera y bastiones de Morales como Cochabamba.
Continúan las protestas de masas en desafío a la represión militar en Chile
por Andrea Lobo, 24 octubre 2019
La represión militar-policial de las protestas en Chile es solo una de las expresiones más impactantes del giro global hacia la dictadura de los Gobiernos en todo el mundo.
Estibadores y mineros inician huelga nacional, según mueren 11 en medio de la represión militar en Chile
por Eric London, 23 octubre 2019
Decenas de miles de trabajadores se declararon en huelga en respuesta a una represión militar propia del golpe militar de 1973.
Huelga regional contra proyecto minero desata divisiones dentro de gobierno peruano en crisis
por Armando Cruz y Cesar Uco, 24 agosto 2019
Miles de personas se unieron a la huelga, confrontando a la policía militarizada, bloqueando la carretera panamericana y las calles de la ciudad capital de Arequipa y cerrando un puerto importante.
Bolsonaro de Brasil amenaza a Glenn Greenwald y aumenta las diatribas fascistas
por Miguel Andrade, 14 agosto 2019
Bolsonaro está comprometido en la construcción de un movimiento fascista basada en las fuerzas de seguridad y se siente envalentonado por el amplio consenso en los círculos gobernantes por su agenda económica.
A raíz de la matanza de El Paso, el gobierno mexicano continúa haciendo lo que le solicita Trump
por Don Knowland, 8 agosto 2019
El presidente mexicano dijo el domingo, “No queremos interferir en los asuntos de otros países; vamos a seguir apegándonos a los principios de no intervención”.
Mientras se estanca la economía mexicana, el partido gobernante de Morena impone una ley estatal para reprimir las protestas sociales
por Don Knowland, 8 agosto 2019
El gobierno del presidente mexicano López Obrador recurre cada vez más a medidas autoritarias.
A un año de su conferencia para “refundar” la Cuarta Internacional
El Partido Obrero de Argentina se escinde de su viejo dirigente Jorge Altamira
por Bill Van Auken, 7 agosto 2019
En medio de todas las acusaciones y contraacusaciones dentro del PO, lo que aflora más claramente es que ambas facciones se basan totalmente en una orientación nacionalista pequeñoburguesa.
El ataque fascista en Gilroy y la epidemia de los tiroteos masivos
por Patrick Martin, 1 agosto 2019
Dos procesos confluyen en la explosión de violencia en Estados Unidos: el prolongado impacto de la decadencia social y el militarismo, por un lado, y la incitación deliberada de sentimientos fascistizantes por parte del presidente Trump.
Trump amenaza con una acción unilateral contra la Organización Mundial del Comercio
por Nick Beams, 31 julio 2019
Un memorando sobre la OMC emitido el viernes por la Casa Blanca representa un desafío importante para la estructura del principal organismo regulador del comercio mundial.
El secretario de estado de EUA Pompeo anuncia una “nueva era” de reacción entre EUA y Latinoamérica
por Andrea Lobo, 26 julio 2019
Pompeo se jactó sobre extraditar a Assange, mientras que exigió un mayor espionaje, campañas antiinmigrantes y alineamiento con EUA en contra de sus rivales geopolíticos.
Ante revelaciones de red fascista en ICE
Ocasio-Cortez y otros legisladores amenazados por la policía fronteriza
por Barry Grey, 4 julio 2019
La promoción de elementos fascistas en las agencias de inmigración está siendo dirigida por la Casa Blanca.
Los sindicatos chilenos se apresuran a suprimir movimiento de huelgas masivas
por Andrea Lobo, 3 julio 2019
La burocracia sindical encabezada por la Central Unitaria de Trabajadores de Chile y sus apologistas pseudoizquierdistas están trabajando para dividir y poner fin al movimiento huelguístico.
Diez años desde el golpe en Honduras respaldado por Estados Unidos
por Bill Van Auken, 29 junio 2019
Mientras que los demócratas se presentan como defensores de los inmigrantes, Obama, el “deportador en jefe” presidió un golpe de Estado que devastó Honduras, desplazando a su población.
La huelga de los mineros chilenos del cobre desafía la violencia policial
por Rafael Azul, 24 junio 2019
El martes pasado, la policía atacó a los mineros del cobre en huelga en la mina Chiquicamata en Chile.
¿Nuevas burocracias sindicales o poder obrero independiente?
Lecciones de la rebelión en Matamoros: Quinta Parte
por Andrea Lobo, 18 abril 2019
Esta es la quinta y última parte de una serie de artículos sobre la ola de huelgas llevada a cabo por trabajadores de las maquiladoras en la ciudad fronteriza mexicana de Matamoros. Las lecciones de esta lucha son esenciales no solo para los trabajadores mexicanos, sino para los trabajadores internacionalmente.
Norwood Jewell, el UAW y la crisis de agua potable en Flint
por Jerry White, 11 abril 2019
La condena por cargos de soborno de Jewell arroja luz sobre las estrechas conexiones entre el UAW y los políticos demócratas responsables del envenenamiento por plomo de una ciudad entera.
Guatemala y El Salvador discuten amnistía para criminales de guerra
por Andrea Lobo, 11 abril 2019
La clase gobernante está llamando a perdonar y olvidar los asesinatos y tortura en masa y los otros crímenes llevados a cabo por las dictaduras respaldadas por EUA.
López Obrador en México ataca a maestros por medio de reforma educativa derechista
por Alex González, 10 abril 2019
AMLO y Morena adoptaron la legislación educativa de su predecesor, mientras que el sindicato del CNTE busca aislar las luchas de los trabajadores.
El New York Times lamenta el estancamiento del golpe en Venezuela
por Bill Van Auken, 8 abril 2019
El Times tiene un historial asqueroso de apoyar guerras estadounidenses para cambio del régimen y golpes derechistas a través del planeta.
El Pentágono anuncia la transferencia de $1 mil millones para la construcción del muro fronterizo
por Meenakshi Jagadeesan, 29 marzo 2019
El anuncio del Pentágono se produjo después de que el Congreso no pudiera anular el veto de Trump que apoya su declaratoria de una emergencia nacional a lo largo de la frontera con México.
Se intensifica la Guerra de Trump contra los inmigrantes
por Norisa Diaz, 30 enero 2019
Miles de personas que buscan asilo en los Estados Unidos serán devueltas a México.
Miles de huelguistas en Matamoros, México marchan hacia la frontera para hacer un llamado a los trabajadores estadounidenses
por Alex González, 23 enero 2019
Los obreros se reunieron en el puente fronterizo entre Matamoros, México y Brownsville, Tejas para hacer un llamado para un apoyo internacional.
La rebelión en Matamoros, México
por Alex González y Eric London, 15 enero 2019
Los trabajadores están librando una lucha contra el sindicato propatronal y las brutales empresas maquiladoras a lo largo de la frontera entre EUA y México.
Guatemala: élite política indiferente a las muertes de niños migrantes en custodia de EUA
por Andrea Lobo, 10 enero 2019
La reacción en círculos gobernantes no solo refleja su desprecio por las masas empobrecidas del país, sino también sus esfuerzos para demostrar su leal servilismo al Gobierno de Trump.
Ejecutivos de Ford en Argentina fueron condenados por cargos de tortura en la década de 1970
por Bill Van Auken, 17 diciembre 2018
Los directores de Ford reportaron a los trabajadores militantes a la policía de la dictadura militar y ayudaron a establecer un centro de tortura dentro de la planta de automóviles.
Peruanos aprueban propuestas de referéndum que el presidente Vizcarra presentó como respuesta a la corrupción
por Cesar Uco, 15 diciembre 2018
El presidente Vizcarra está tratando de usar el referéndum para restaurar la imagen de un Estado burgués que había perdido toda credibilidad ante la clase trabajadora y los pobres.
Trump lanza una diatriba fascista en las Naciones Unidas
por Bill Van Auken, 27 septiembre 2018
Invocando repetidamente la “soberanía” y el “patriotismo”, al tiempo que amenazaba con la agresión militar y la guerra, el discurso de Trump dejó un claro tufo a gascismo en la Asamblea General de la ONU.
Partido de los Trabajadores descarta a Lula como candidato a la Presidencia en Brasil
por Miguel Andrade, 13 septiembre 2018
Enfrentándose a una fecha límite legal, el PT substituyó al exalcalde de São Paulo, Fernando Haddad, por el expresidente preso.
Venezuela y la hipocresía del imperialismo estadounidense
por Bill Van Auken, 12 septiembre 2018
Mientras que la élite gobernante estadounidense promueve su agresión contra Rusia alegando “injerencia” electoral en EUA, trama el derrocamiento de Gobiernos electos e invasiones militares.
Masivas protestas de estudiantes en la Ciudad de México
por Don Knowland, 12 septiembre 2018
Los estudiantes denunciaron ataques de violentos grupos de choque de estudiantes de derecha dirigidos por políticos y autoridades.
La pesadilla en Amazon: abuela lesionada en trabajo pierde hogar y sufre neumonía
por Eric London y Zac Corrigan, 6 septiembre 2018
La historia de Carol expone el suplicio y la explotación brutal que han impulsado el crecimiento de vendedores en línea como Amazon.
El Gobierno argentino anuncia medidas de “emergencia” frente a recesión y descontento
por Andrea Lobo, 6 septiembre 2018
En su discurso el lunes, el presidente Macri lamentó que el “mercado” ha dejado de apoyar a Argentina y advirtió que “la pobreza va a aumentar”.
Pogromo antivenezolano en el norte de Brasil subraya la promoción oficial de la extrema derecha del país
por Miguel Andrade, 1 septiembre 2018
Por lo menos 1,200 venezolanos fueron perseguidos hasta la frontera, luego de que docenas de brasileños prendieran fuego a un campamento donde soldados del ejército inspeccionaban a inmigrantes.
El pacto comercial entre Estados Unidos y México tiene como objetivo atacar a los rivales de Washington y la clase trabajadora
por Keith Jones, 30 agosto 2018
La arremetida de Trump de remodelar relaciones económicas y militares entre Canadá y Estados Unidos para servir mejor a Washington y Wall Street ha producido una crisis histórica en la elite gobernante canadiense.
Argentina al borde del colapso financiero
por Cesar Uco, 23 agosto 2018
Tras el colapso de la lira turca, una mega-devaluaciones del peso argentino amenaza con un colapso económico.
El gobierno de Maduro en Venezuela impone la terapia de choque capitalista
por Bill Van Auken, 23 agosto 2018
Con el objetivo de evitar un colapso económico, el plan coloca toda la carga de la crisis sobre las espaldas de la clase trabajadora venezolana.
“El mundo entero nos está mirando”
La reunión local de los Teamsters entra en erupción con enojo mientras un funcionario sindical tilda de “subjetivos” los salarios de pobreza de los trabajadores de UPS
por Norisa Diaz, 22 agosto 2018
El funcionario de los Teamsters Andy Marshall le dijo a la sala de 100 trabajadores de UPS que “en un mundo perfecto” los trabajadores obtendrían lo que quisieran, pero “cuando yo era chico quería un poni”.
A pesar de inmensa mayoría que votó por hacer huelga
El sindicato en la mina Escondida en Chile busca acabar con lucha de 18 meses
por Andrea Lobo, 15 agosto 2018
Contra los esfuerzos del sindicato para aislar a los mineros de una lucha unida en Chile e internacionalmente, los trabajadores deben formar comités de base para tomar la lucha en sus propias manos.
Aumenta el apoyo hacia el socialismo en Estados Unidos
por Joseph Kishore, 15 agosto 2018
Una encuesta de Gallup publicada el lunes encontró que, por primera vez, más jóvenes y votantes que se inclinan hacia el Partido Demócrata ven más favorablemente al socialismo que al capitalismo.
En medio de la creciente indignación de los trabajadores, el sindicato Teamsters da a conocer el acuerdo de contrato tentativo con UPS Freight
por Evan Blake, 8 agosto 2018
Negando lo que afirman los Teamsters, el contrato propuesto de UPS Freight se basa en sustanciales recortes en los estándares de vida y las condiciones de trabajo.
La policía de Portland ataca a los contra-manifestantes antifascistas en un mitin neofascista
por Alec Andersen, 8 agosto 2018
La policía, ataviada con antidisturbios, usó granadas de concusión y gas pimienta en un ataque contra un grupo de manifestantes antifascistas, golpeándolos con porras y arrestando a cuatro.
Facebook censura manifestación antifascista en Washington
por Andre Damon, 3 agosto 2018
La campaña para censurar el internet, presentada inicialmente como una respuesta a la supuesta “injerencia” rusa, pone cada vez más en la mira los puntos de vista políticos de izquierdas.
El parasitismo financiero y la oligarquía estadounidense
por Patrick Martin, 3 agosto 2018
Detrás de las incesantes afirmaciones de no tener dinero para cubrir las necesidades sociales urgentes, el 0,1 por ciento de estadounidenses más ricos busca monopolizar toda la riqueza creada por la clase trabajadora.
Nuevo presidente peruano Vizcarra se alía con oposición fujimorista para imponer austeridad
por Armando Cruz, 30 julio 2018
El gobierno Vizcarra-Villanueva intenta imponer nuevos recortes al gasto público y nuevos impuestos a la clase trabajadora que están siendo exigidos or las finanzas internacionales.
Nueva constitución cubana ataca al "comunismo", y reconoce la propiedad privada
por Alexander Fangmann, 25 julio 2018
Para evitar el colapso económico, el régimen cubano se prepara para servir a los trabajadores cubanos para su explotación directa por parte del capital internacional.
Wall Street celebra el acuerdo de los Teamsters con UPS
por Kayla Costa, 18 julio 2018
Los trabajadores de UPS están en una lucha directa con el sindicato Teamsters, el cual busca imponer los dictados de la gerencia y defender los intereses financieros de los ejecutivos sindicales.
La clase dominante de Estados Unidos toma la medida de la victoria de AMLO en México
por Bill Van Auken, 5 julio 2018
Los tres principales periódicos estadounidenses "de registro" respondieron con el mismo temor, no de López Obrador, sino más bien de las decenas de millones de mexicanos que votaron por él.
Elecciones mexicanas asestan golpe demoledor a viejos partidos gobernantes
por Don Knowland, 4 julio 2018
El barrido electoral de López Obrador y su coalición encabezada por MORENA significa una debacle para el PRI, que gobernó el país entre 1929 y el 2000, volviendo al poder durante los últimos seis años.
El vicepresidente Pence amenaza a inmigrantes, Assange y Venezuela en viaje a Latinoamérica
por Andrea Lobo, 3 julio 2018
Enfrentándose a una indignación popular hacia el trato inhumano de inmigrantes, Pence demandó políticas que solo recrudecerán las desesperadas condiciones que obligan a miles a escapar al norte.
Victoria abrumadora de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones mexicanas
por Rafael Azul, 3 julio 2018
El amplio apoyo para AMLO y su partido Morena es el producto de la hostilidad generalizada a la pobreza, la desigualdad, la corrupción y la militarización de la sociedad.
Las elecciones en México y las tareas políticas de la clase obrera
por Bill Van Auken, 2 julio 2018
La llegada al poder de López Obrador no representa ninguna salida a la actual crisis, sino su fuerte intensificación.
Los Estados Unidos de América: la tierra de los campos de internamiento
por Eric London, 21 junio 2018
El ataque contra los inmigrantes y los derechos democráticos es de una importancia urgente para toda la clase trabajadora.
Posada Carriles, terrorista de la CIA muere a los 90
por Bill Van Auken, 26 mayo 2018
Protegido por el Gobierno estadounidense hasta su último día, Posada Carriles fue responsable de la mayor atrocidad terrorista del siglo veinte en toda América.
Tan lejos de Dios, tan cerca de los Estados Unidos...
El segundo debate presidencial mexicano y la crisis de gobierno burgués
por Rafael Azul, 25 mayo 2018
Este segundo debate indica, más claramente que el primero, que aquí no hay nada para los trabajadores mexicanos.
Argentina hará un nuevo acuerdo con el FMI en medio de un creciente descontento social
por Eric London, 14 mayo 2018
Se estima que el 75 por ciento de los argentinos se oponen al acuerdo del gobierno con el FMI, que se lleva a cabo junto con la ampliación de las huelgas entre los docentes y otros trabajadores.
La burguesía mexicana toma pasos para responder a la ventaja de López Obrador en las encuestas
por Don Knowland, 9 mayo 2018
La campaña electoral la semana pasada estuvo dominada por ataques y maniobras políticas agresivas ante la constante ventaja de 20 por ciento en las encuestas para el candidato burgués “izquierdista”, Andrés Manuel López Obrador.
El primer debate presidencial en México
Los candidatos exigen una mayor actividad policial y militar
por Rafael Azul y Don Knowland, 4 mayo 2018
El debate se llevó a cabo en el contexto de un macabro asesinato de tres estudiantes de cine por miembros de un cártel.
La injerencia electoral estadounidense en la era del Internet
Cómo Google, Facebook y Twitter manipulan las elecciones presidenciales en México—Segunda parte
por Alex González y Andrea Lobo, 3 mayo 2018
El aparato militar y de inteligencia estadounidense está integrando a las mayores compañías tecnológicas y del Internet para reforzar el férreo control estadounidense de América Latina.
Los despidos masivos de Nissan golpean a 550 trabajadores en la planta de ensamblaje de Cuernavaca, México
por Alex González, 15 marzo 2018
Los despidos tendrán un efecto dominó por la región, afectando en la región la producción de llantas, partes automotrices y la trasportación de autos ensamblados.
Los principales candidatos presidenciales de México doblan la rodilla ante los banqueros
por Don Knowland, 14 marzo 2018
El candidato populista supuestamente de izquierda, López Obrador, le aseguró a los banqueros que no luchara contra sus intereses si es elegido.
“Intromisión” extranjera en elecciones, versión imperialismo yanqui
por Bill Van Auken, 9 marzo 2018
[description]En medio de la histeria promovida por los demócratas y los medios por la supuesta “intromisión” de Rusia en las elecciones estadounidenses, poca atención se ha dado a las propias actividades de Washington en Sudamérica.[description]
420.000 profesores argentinos votaron por hacer una huelga de tiempo limitado por salarios y otras demandas
Luchas de los trabajadores: las Américas
8 marzo 2018
El World Socialist Web Site invita a trabajdores y otros lectores a contribuir a este recurso publicado regularmente.
Trabajadores automotrices de APTIV en el norte de México están cerca de ir a huelga
por Alex González, 10 febrero 2018
Más de 4.000 trabajadores automotrices están luchando por un mejor salario y condiciones laborales.
El Papa predica el dogma de la reacción en América Latina
por Cesar Uco, 6 febrero 2018
La primera parada del Papa fue en Chile, donde denunció a los feligreses como "idiotas manipulados por izquierdistas" por oponerse a un obispo implicado en el encubrimiento del abuso sexual infantil.
Cincuenta años desde el asesinato del Che Guevara
Incluyendo la republicación de El castrismo y la política del nacionalismo pequeño-burgués
por Bill Van Auken, 24 octubre 2017
Medio siglo después del asesinato en Bolivia del líder guerrillero, el aniversario ha sido explotado por varias tendencias para pintar sus propias políticas reaccionarias con sombras izquierdistas y encubrir sus traiciones.
Miles continúan sufriendo después de los sismos en México
por Don Knowland, 23 octubre 2017
Los sismos de septiembre develaron la criminalidad de la oligarquía mexicana y ridiculizan la oda del presidente a la solidaridad nacional.
Saldo de muertos sube a 98 en terremoto en el sur de México
por Andrea Lobo, 21 septiembre 2017
El histórico evento ha expuesto condiciones impresionantes de desigualdad, infraestructura social deteriorada y negligencia corrupta por parte de las élites gobernantes.
Diez muertos en confrontación entre civiles y militares en Puebla, México
por Alex González, 15 mayo 2017
Más de 500 civiles bloquearon una carretera importante para protestar contra una intervención militar sobre un robo alegado de petróleo en Puebla, México.
Día Internacional del Trabajador del 2017
La crisis en América Latina y la lucha por una dirección revolucionaria
por Bill Van Auken, 4 mayo 2017
Pese a los esfuerzos de las burguesías nacionales y los grupos revisionistas pablistas y morenistas que las han apuntalado, se avecinan luchas de clase explosivas tanto en Brasil como en el resto de Latinoamérica.
Presidente mexicano llama "inadmisibles e inaceptables" críticas al ejército en un discurso ante 32,000 soldados
por Alex Gonzáles, 10 abril 2017
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto se dirigió a una audiencia de 32,000 miembros de las Fuerzas Armadas para condenar las críticas al ejército.
Gobierno mexicano votará por ley para ampliar operaciones militares domésticas, autorizar espionaje masivo
por Alex Gonzalez, 21 marzo 2017
La Ley de Seguridad Interior legalizará el papel de los militares en las operaciones de seguridad nacional y establecerá el marco para el espionaje masivo de la población mexicana.
Informe revela tortura generalizada de menores en prisiones mexicanas
por Alex Gonzalez, 21 febrero 2017
En México, el 57 por ciento de los adolescentes encarcelados son torturados, según un informe publicado por el Centro Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Continúan en México las protestas contra la subida de los precios del gas y la privatización del agua
por Clodomiro Puentes, 7 febrero 2017
Las protestas contra el gobierno mexicano continúan bajo condiciones de creciente inflación y creciente preocupación por el impacto de la presidencia de Trump en EE.UU.
Crisis del gobierno mexicano se agudiza con protestas
por Don Knowland, 25 enero 2017
Las demostraciones en México y el colapso en el índice de aprobación del presidente han recrudecido la crisis del gobierno.
El gobierno y los sindicatos mexicanos intentan sofocar las protestas para allanarle el camino a Trump
por Rafael Azul y Eric London, 17 enero 2017
Las protestas en México contra los recortes a los subsidios para combustibles están siendo contenidas y suprimidas por el gobierno y los sindicatos para darle la bienvenida a Trump.
Cuatro muertes y más de mil arrestos en protestas en todo México
por Eric London, 10 enero 2017
Mientras que la policía reprime las demonstraciones, los sindicatos y la “izquierda” burguesa hacen lo posible para contener el movimiento de protesta.
La huelga nacional de maestros en México entra a su segundo mes
por Don Knowland, 20 junio 2016
Los docentes encaran más represión contra su campaña de rechazo a la federal reforma de educación.
México: Siguen en la pobreza campesinos de Baja California
por Clodomiro Puentes y Don Knowland, 9 julio 2015
“Estamos luchando por migajas,” trabajadores agrícolas mexicanos pactan un acuerdo mucho más modesto que lo que exigían.
Gobierno mexicano se apresura en cerrar el caso de los 43 normalistas desaparecidos
por Bill Van Auken, 4 febrero 2015
Peña Nieto pretende declarar que el crimen se ha resuelto y propone ir para adelante con sus reformas. La acción nace de claros motivos políticos y empalma con los intereses del imperialismo.
Brasil: Rousseff del Partido de los Trabajadores fue reelegida en la votación más estrecha desde el fin de la dictadura militar
por Bill Van Auken, 4 noviembre 2014
El segundo gobierno de Dilma Rousseff se prepara a imponer las mismas medidas antiobreras que reclama la oposición.
Partidos de la pseudo-izquierda sufren una abrumadora derrota en elecciones municipales en Perú
por Armando Cruz, 17 octubre 2014
El Frente Amplio de Izquierda, que agrupa en el Perú la constelación de los partidos de "izquierda" más y más se alinea con poderosos intereses empresariales para sostener y prolongar el capitalismo.
El partido de los Trabajadores de Brasil (PT) encara la elección más reñida en más de una década
por Bill Van Auken, 20 septiembre 2014
Quedan menos de tres semanas antes de la primera ronda del balotaje brasileño, y se anticipa una segunda contienda entre la presidente Rousseff y su rival Marina Silva.
Wall Street aplaude las "reformas" económicas del Perú
por Cesar Uco y Armando Cruz, 6 septiembre 2014
La evaluación por parte de JP Morgan de la economía peruana es una señal que los bancos y mercados financieros no está totalmente ciegos a los enormes problemas socioeconómicos que están a punto de detonar.
EE.UU. fuerza a la Argentina a entrar en default
por Bill Van Auken, 2 agosto 2014
Argentina fue declarada en default técnico el miércoles pasado. La medida fue el resultado de las acciones de una corte estadounidense que se ha puesto del lado de los fondos de inversión de alto riesgo de Wall Street que exigen el pago completo más intereses a los bonos argentinos.
La búsqueda de Washington por el cambio de régimen en Venezuela
por Bill Van Auken, 5 mayo 2014
Si bien las protestas de derecha que han sido patrocinadas por EE.UU. no han podido derrocar al Presidente Maduro, el imperialismo y la burguesía local las han usado para empujar a su gobierno aún más a la derecha.
Las batallas entre carteles de drogas y grupos vigilantes desestabilizan a México
por Don Knowland, 31 marzo 2014
El primer trimestre del 2014 ha traído batallas entre los "autodefensas", o grupos vigilantes, y el cartel de drogas Caballeros Templarios en el estado occidental mexicano de Michoacán, desestabilizando la región
Mientras continúan los enfrentamientos la cifra de muertos llega a seis en Venezuela
por Bill Van Auken, 21 marzo 2014
El presidente Nicolás Maduro ha acusado a Washington de fomentar los violentos levantamientos en Venezuela.
Trabajadores de la salud pública se enfrentan a la policía antidisturbios en el Perú
por César Uco, 5 marzo 2014
Durante los últimos dos años, los trabajadores peruanos en el sector público han estado llevando a cabo marchas y huelgas en todo el país contra el gobierno del presidente Ollanta Humala.
Detrás del apretón de manos entre Obama y Raúl Castro durante el homenaje a Mandela
por Alexander Fangmann, 23 diciembre 2013
Fuera de los elogios vacíos amontonados sobre Nelson Mandela por servicios prestados, el rescate del capitalismo sudafricano, la ceremonia en su memoria en Johannesburgo el 10 de diciembre ofreció a los jefes de Estado que asistieron a un espacio para maniobras diplomáticas.
Hallan actas secretas de la dictadura militar Argentina
por César Uco, 6 diciembre 2013
El 1ro de noviembre el ministro de defensa de la Argentina, Agustín Rossi, anunció el hallazgo de 1,500 archivos conteniendo 280 actas con información sobre la brutal junta militar que gobernó el país durante seis años.
Sigue el WSWS